No quiero, hermanos, que ignoréis acerca de los dones espirituales. 1 Corintios 12:1
Aclarando la confusión acerca de los dones Espirituales
1 Corintios 12:1-3
Invitado especial: Hno Maicol Diaz
Proposición Homiletica
El Señor nos da 3 responsabilidades que tiene el creyente sobre las ovejas que están confundidas doctrinalmente a fin de aclarar la confusión y conducirlas a la verdad.
Introducción:
Mi historia en MEDA….
El apóstol Pablo muestra un carácter pastoral, amoroso, interesado por la edificación de la iglesia, por la estabilidad espiritual de la iglesia, de manera que la preocupación más grande de Pablo era que los hermanos tuvieran el evangelio y pudiesen discernir entre la verdad y el error. 2 Corintios 11:23-28
- Todo creyente que tiene a su cargo ovejas que pastorear y se informa que ellas tienen alguna debilidad o confusión doctrinal, tiene la responsabilidad de aclarar la confusión doctrinal que haya percibido por medio de una falsa enseñanza o errónea interpretación bíblica a fin de conducir a las ovejas que tiene bajo su cargo hacia la verdad del evangelio.
¿Cuál es la primera responsabilidad que cada creyente tiene sobre sus ovejas que están confundidas doctrinalmente a fin de aclarar la confusión y conducirlas hacia la verdad?
- El creyente debe disponerse a aclarar la confusión de sus ovejas con la palabra de Dios a fin de conducirlas a la verdad.
- Acerca de los Espirituales, 1 Corintios 12:1
Esta misma frase comienza así en varios pasajes de 1 Corintios, por ejemplo: Cap. 7:1 ;25 Cap 8:1; 16:1 ;12
- Había varios temas que el apóstol iba abordar que tenían su origen de una carta de Corintio para Pablo, una carta que demostraba confusión en el pueblo.
- Acerca de los Espirituales, 1 Corintios 12:1
Confusión en cuanto a:
- El matrimonio cap. 7
- La ofrenda sacrificada a los ídolos cap. 8
- La manifestación de los dones Espirituales etc. Cap12-14
- La iglesia de Corinto era una iglesia inmoral Cap. 5 había muchos problemas de inmoralidad, orgullo, paganismo, etc dentro de la iglesia.
- La iglesia de Corinto no es una iglesia que debamos imitar. Y al parecer hoy en día muchas iglesias están tan concentradas en las manifestaciones de los dones del Espíritu Santo que se daban en la iglesia de Corinto que ignoran el problema tan grande en el que había caído la iglesia de Corinto por su pecado.
- El tener dones no es una marca de Espiritualidad pues vemos en la iglesia de Corinto que tenía muchos dones I a los Corintios 1:3-7 pero era inmoral cap5 había mucho pecado ahí.
- Uno puede tener el más grande don, pero un corazón lleno de perversidad.
- Pablo da la siguiente a las diferentes inquietudes con respecto a los dones espirituales que se explican desde el cap. 12 y se culminan hasta el capítulo 14.
- “hermanos míos, no quiero que estén confundidos” podemos ver la necesidad y el deseo tan grande de Pablo de no querer que los hermanos estén confundidos con respecto a la manifestación de los dones que se daban en la iglesia de Corinto y más específicamente con el don de lenguas.
Entonces:
Proposición Homiletica
El Señor nos da 3 responsabilidades que tiene el creyente sobre las ovejas que están confundidas doctrinalmente a fin de aclarar la confusión y conducirlas hacia la verdad.
¿Cuál es la primera responsabilidad que cada creyente tiene sobre sus ovejas que están confundidas doctrinalmente a fin de aclarar la confusión y conducirlas hacia la verdad?
- El creyente debe disponerse a aclarar la confusión de sus ovejas con la palabra de Dios a fin de conducirlas a la verdad.
¿Cuál es la segunda responsabilidad que cada creyente tiene sobre sus ovejas que están confundidas doctrinalmente a fin de aclarar la confusión y conducirlas a la verdad? - El creyente debe interpretar la situación anterior y posterior de sus ovejas con la palabra de Dios a fin de aclarar la confusión y conducirlas a la verdad.
V.2 “sabéis que”
- Hace un recordatorio de lo que eran y hacían antes.
- Sabéis que cuando paganos erais
- Pagano: es o era una persona irreligiosa, manifestaba pecado desenfrenado. Cap. 6: 9-10
- El v2. Es la base que nos lleva a considerar el v3
- Estabais siendo dirigidos “vos pasiva” había un agente que los estaba llevando a los ídolos 1 corintios 10:19-21
- La fuerza que estaba detrás de los idos eran los demonios.
- En la vida anterior ellos experimentaban experiencias extraordinarias, no experiencias comunes. Sino sobrenaturales.
- Él quería aclarar la diferencia de uno llevado por demonios y uno llevado por el E.S.
- Como aplicación de quienes éramos antes y lo que somos ahora en Cristo por el amor y la gracia del Señor Efesios 2:1-3; 5-6
Proposición Homiletica
El Señor nos da 3 responsabilidades que tiene el creyente sobre las ovejas que están confundidas doctrinalmente a fin de aclarar la confusión y conducirlas a la verdad.
¿Cuál es la primer y segunda responsabilidad que cada creyente tiene sobre sus ovejas que están confundidas doctrinalmente a fin de aclarar la confusión y conducirlas a la verdad?
- El creyente debe disponerse a aclarar la confusión de sus ovejas con la palabra de Dios a fin de conducirlas a la verdad.
- El creyente debe interpretar la situación anterior y posterior de sus ovejas con la palabra de Dios a fin de aclarar la confusión y conducirlas a la verdad.
¿Cuál es la tercera responsabilidad que cada creyente tiene sobre sus ovejas que están confundidas doctrinalmente a fin de aclarar la confusión y conducirlas a la verdad? - El creyente debe Afinar el discernimiento de sus ovejas con la palabra de Dios a fin de aclarar la confusión y conducirlas a la verdad.
V.3 “Por Tanto”
- Pablo quiere afinar el discernimiento de sus ovejas, en cuanto a las actividades que estaban ocurriendo dentro de la iglesia.
¿Qué estaba pasando con la iglesia de Corinto?
R/Había una gran confusión con el uso de los dones Espirituales. - Si hubo don de lenguas y de interpretación de lenguas en la iglesia de Corinto, pero no era nada comparado a lo que vemos hoy en Día.
- El uso del don de lenguas era para predicar a los incrédulos el evangelio en su mismo idioma y para que la iglesia fuese edificada Pablo ordenó que hubiese un intérprete.
- Su propósito como el de los demás era para la edificación de la iglesia.
1Co 14:26 ¿Qué hay, pues, hermanos? Cuando os reunís, cada uno de vosotros tiene salmo, tiene doctrina, tiene lengua, tiene revelación, tiene interpretación. Hágase todo para edificación.
1Co 14:27 Si habla alguno en lengua extraña, sea esto por dos, o a lo más tres, y por turno; y uno interprete.
1Co 14:28 Y si no hay intérprete, calle en la iglesia, y hable para sí mismo y para Dios. - Había un abuso del don de lenguas
Don de lenguas: era la capacidad sobrenatural de Dios dada por el E.S para que el creyente hablara un idioma conocido diferente al suyo. Sin haberlo estudiado antes.
Nota: lo que supuestamente se manifiesta en muchas iglesias pentecostales no tiene nada que ver con el don de lenguas que se manifestaba en la iglesia primitiva. - En la iglesia de Corinto si había personas que podían hablar en otro idioma conocido, en lenguas, pero había algo extraño entre los que les escuchaban que no encajaba con la doctrina de los apóstoles
- El Apóstol Pablo les da 2 aspectos para que ellos puedan discernir lo que estaba pasando en Corinto y usa la palabra, el evangelio que han escuchado de Cristo y los apóstoles para discernir entre la verdad y el error.
- Llamar “anatema a Jesús” esto no procede del Espíritu Santo.
- Comparar si el mensaje que predican de manera sobrenatural (en lenguas) es el mismo que el que predican los apóstoles.
- Aunque El predicador hable en una esfera sobrenatural, si lo que dice no encaja con el evangelio, con la palabra entonces hay que desecharlo.
- Si dice “Jesús es el Señor” de manera sobrenatural. Entonces si procede del Espíritu Santo.
- Llamar “anatema a Jesús” esto no procede del Espíritu Santo.
- Al ver la confusión Pablo les recuerda como ellos eran llevados por fuerzas demoniacas en el pasado a adorar con lenguaje sobrenatural a otros dioses.
- Había fuerzas demoniacas ahí en la iglesia, que no se podían identificar con las manifestaciones reales del Espiritu Santo en los creyentes y el apóstol tuvo que diferenciar la verdad del error a la luz del evangelio.
- Hay fuerzas que pueden hacer actividades sobrenaturales para confundir y atacar el evangelio, y estas fuerzas se pueden discernir por lo que se dice y no por lo que se experimenta.
- Si lo que se dice va en contra del mensaje de la palabra de Dios, del verdadero evangelio, aunque se hagan, prodigios, milagros, sanidades, aunque haya manifestaciones sobrenaturales todo eso no procede de Dios, procede de Satanás.
- Recordemos las obras de los hechiceros en el tiempo de Moisés al convertir una vara de madera en serpiente.
- Pablo les estaba diciendo, si en una actividad sobrenatural como el hablar en lenguas se dice “anatema a Jesús, ese no procede de Dios de lo contrario si se dice “Jesús es el Señor” a ese óiganlo.
- ¿Cómo entendían que decía “anatema a Jesús”? tenían que ser lenguas conocidas
- Pablo no está diciendo que decir en nuestro lenguaje normal y natural “Jesús es el Señor” es algo legítimo, puesto que sabemos según Mateo 7:22-23 sino decirlo de manera sobrenatural con interprete o sin interprete, debía entenderse el mensaje.
Proposición Homiletica
El Señor nos da 3 responsabilidades que tiene el creyente sobre las ovejas que están confundidas doctrinalmente a fin de aclarar la confusión y conducirlas a la verdad.
- El creyente debe disponerse a aclarar la confusión de sus ovejas con la palabra de Dios a fin de conducirlas a la verdad.
- El creyente debe interpretar la situación anterior y posterior de sus ovejas con la palabra de Dios a fin de aclarar la confusión y conducirlas a la verdad.
- El creyente debe Afinar el discernimiento de sus ovejas con la palabra de Dios a fin de aclarar la confusión y conducirlas a la verdad.
Aplicaciones:
- ¿Está preparado usted para aclarar la confusión doctrinal de las ovejas que el Señor a puesto bajo su cuidado y así poder conducirlas hacia la verdad del evangelio?
- ¿está dispuesto a prepararse en la palabra de Dios para poder dirigir y edificar con la palabra de Dios a la iglesia? Efesios 4:11
- Matricúlese en el Instituto de Ministerio expositivo (IME) ubicado en IBBSPS.
- Tome decisiones para estudiar la palabra de Dios para que pueda ayudar a sus hermanos y otras personas que están confundidas doctrinalmente y así ayudarles a crecer en el Señor.
Conclusión:
La palabra de Dios si es una revelación extraordinaria. Si es una obra sobrenatural y esta Biblia nos dice “Jesús es el Señor” La Biblia la tenemos en nuestro propio idioma, la podemos entender, discernir por el E.S. y a la vez creer. Por eso predicamos desde ahí, Porque es totalmente confiable.
El maligno busca confundir al pueblo de Dios y que el evangelio verdadero no sea predicado sino blasfemado, por eso debemos estar atentos a la palabra y oír la voz dulce y clara de nuestro Pastor “mis ovejas oyen mi voz”.