El Deber de Servir

Vosotros me llamáis Maestro, y Señor; y decís bien, porque lo soy…Juan 13:13-17

El Deber de Servir
Juan 13:13-17

INTRODUCCIÓN
Ya hemos visto que el amor es el que impulsa el servicio a los demás y que este amor es algo que se produce del Espíritu que mora en nosotros por medio de Jesucristo.
Ahora veremos cuál es la razón de servir, ya que estamos hemos abrasado a Jesús y el cristianismo.

¿Por qué servir?, ¿Qué es servir?, son algunas de las preguntas que se responderán en esta enseñanza.

El texto muestra el momento en que Jesús lava los pies de Jesús discípulos y le enseña que ellos también deben hacer lo mismo por los demás.
Lo que nos lleva a entender la grandeza de esta enseñanza es observar el pensamiento de los apóstoles en cuanto a ellos mismos.
Otros evangelios muestran que se consideraban muy importantes hasta el punto que ellos mismo se adjudicaban puestos de importancia según lo dice:

  • Lucas 22:24
  • Lucas 9:46-48
  • Marcos 9:33-35

Hay una inclinación a pensar que estar siempre a lado de una persona de renombre o reconocida, nos hace grandes.
Este era el pensamiento de ellos.
Los que habían estado mayor tiempo con Jesús a su lado, les hacía pensar seguramente que eran los preferidos, o que Jesús los consideraba para una posición de maestros igual que El, AHORA JESÚS LES ESTABA DANDO UN EJEMPLO LO QUE SIGNIFICABA SUS PALABRAS QUE MARCOS EXPUSO: Marcos 9:35

Este pensamiento de los apóstoles suele permear en la mayoría de los corazones del ser humano, ya que esto…

  1. Nos da una sensación de poder, cuando estamos con alguien que es poderoso.
  2. Sentimos una sensación de conquista cuando estamos donde la mayoría no ha llegado.
  3. Nos invade el deseo de estar en la vista de las multitudes.
  4. Nos motiva lograr lo que la mayoría no logra por sentirnos superiores.
  5. Vemos a un que es seguido por la mayoría, como alguien a quien imitar.
A. El deber de servir

Los que seguimos a Jesús no es una opción no servir…El servir es un deber.
DEBER SE TRADUCE DE DEUDA: Quien debe dinero, obligado a pagar.

  • Estoy obligado a pagar algo que se me dio a mi…Servir …Juan 13:14-17
B. El significado del deber
  • Romanos 13:7 – Pagad a todos lo que debéis: al que tributo, tributo; al que impuesto, impuesto; al que respeto, respeto; al que honra, honra.
  • Romanos 13:8 – No debáis a nadie nada, sino el amaros unos a otros; porque el que ama al prójimo, ha cumplido la ley.
C. La implicación del deber
  1. Disposición a Someterse a la Autoridad de Cristo
  2. Disposición a Humillarse (aprender humildad)
  3. Actitud correcta al ser servido. (gratitud), dejar que otros lo hagan, sin entrar en arrogancia.
D. La recompensa del deber
  • Juan 13:16 Ustedes saben que ningún esclavo es más importante que su amo, y que ningún mensajero es más importante que quien lo envía.
  • Juan 13:17 Si sabéis esto, seréis felices si lo practicáis.

¿Cuantos experimentan el gozo y alegría que se produce cuando se dan en servicio a otros ?
A caso no es satisfactoria ver el resultado de tu servicio en la vida… de un niño que, joven, adulto que serviste.
Una anciano a quien sirves.

No somos completamente felices sin que sirvamos a otros.
EL GOZO DE DARSE A LOS DEMÁS, ES DE VALOR INCALCULABLE, NADIE QUE LO HAYA EXPERIMENTADO, PUEDE NI SIQUIERA IMAGINARLO.

ES GOZO Y ALEGRÍA

  • De ver satisfecha una necesidad en otros,
  • De ver satisfecha una necesidad de su iglesia
  • De haber cumplido con su padre celestial.

CONCLUSIÓN
El deber de servir no trae únicamente sacrificio, pero si trae satisfacción personal, usted decida si quiere experimentar esa alergia que solo el servicio trae a la vida de quienes conocemos a Jesús. – Hebreos 12:2