Preeminencia de Cristo en nuestra vida practica

Si, pues, habéis resucitado con Cristo, buscad las cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la diestra de Dios…Colosenses 3:1-4

La Preeminencia de Cristo en Nuestra Vida Práctica

Colosenses 3:1-4

Hno. Maicol Díaz

En este pasaje Cristo da 2 exhortaciones en cuanto a cómo vivir nuestra nueva vida en Cristo a fin de glorificar su nombre.

Entonces, ¿Qué es lo primero que Cristo nos exhorta en cuanto a cómo vivir nuestra nueva vida en Cristo a fin de glorificar su nombre?

A. Buscar lo espiritual

Buscad, El verbo buscad implica un esfuerzo
perseverante; por lo tanto, la traducción, “Estén buscando constantemente” no es incorrecta.
Además, este buscar es más que un buscar para encontrar. Es un buscar para obtener (Mateo 6:33; 13:45). No obstante, el énfasis no recae sobre la acción de buscar, sino en el objeto buscado. Una traducción exacta sería, “Las cosas que están arriba «frase colocada en primer lugar para darle énfasis» estén constantemente buscando”. El buscar para obtener algo es una actividad común, pero el buscar para obtener los tesoros debidos no es tan común, y por lo tanto requiere el énfasis. Las cosas que están arriba son los valores espirituales que están fijados en el corazón del Mediador exaltado y en gloria. Según lo indica el contexto, el apóstol se refiere a realidades tales como:

  1. Corazón Compasivo: profundo y verdadero amor por los perdidos.
  2. Benignidad: bondad, hacer lo bueno, lo correcto, lo justo ante los demás.
  3. Humildad: aquello que es bajo y que no se levanta mucho de la tierra.
  4. Mansedumbre”: gentileza es la disposición a sufrir daños o insultos en lugar de producir un daño.
  5. Paciencia: macrosumia: temperamento largo, que dura. Tolerancia – Santiago 5:10-11
  6. Soportar: ana: arriba eco: sostener, sostener arriba la carga. Sufrir, tolerar. Romanos 15:1
  7. Perdonar: liberar de culpa, entregar
  8. Amar: agapei: amor sacrificial
  9. La paz: actitud de reposo o seguridad en él.

¿Qué es lo segundo que Cristo nos exhorta en cuanto a cómo debemos vivir nuestra nueva vida en Cristo a fin de glorificar el nombre?

B. Fijar nuestra atención en lo espiritual
  1. Concentrarnos en Cristo y su palabra – Colosenses 3:16
  2. No debemos fijar nuestra atención en las cosas terrenales. ¿Qué cosas son las terrenales en las cuales no debemos fijar nuestra atención?
    • Fornicación,” Este primer término (porneia) Griego originalmente significaba “prostituta,” pero terminó siendo usada para referirse a cualquier inmoralidad sexual en general (1 Corintios 6:9). Nosotros obtenemos el término Español “pornografía” de esta palabra.
    • Impureza” (akatharsia) era de igual manera un término general usado para la inmoralidad sexual.
    • Pasiones desordenadas, malos deseos” Estos dos términos de igual manera son usados juntos en 1 Tesalonicenses 4:5 y traducían “pasiones lascivas.” El primer término, “pasiones” (pathos), es usado en dos muy diferentes sentidos: (1) de sufrir y (2) de deseos sexuales. El segundo término, “malos deseos” (epithumia), es de igual manera usado en dos muy diferentes sentidos, un deseo fuerte por algo (1) bueno o (2) malo.
    • Avaricia: “que es idolatría” Cualquier cosa que denota, controla o demanda alianza se convierte en un ídolo lo cual remplaza a Dios. Para algunos, el placer sexual se convierte en el enfoque de sus vidas, pensamientos, y planes.
    • «Ira» Este término significa hervir a fuego lento, ira continua, que dura mucho tiempo – 2 Corintios 12:20; Gálatas 5:20; Efesios 4:31
    • «Enojo» Este término significa enojo que pronto se apaga o un arrebato de rabia – 2 Corintios 12:20; Gálatas 5:20; Efesios 4:31
    • «Malicia» Este término significa «pensamientos viciosos» (Romanos 1:29; 1 Corintios 5:8; Efesios 4:31). Implica el desear lastimar a otros.
    • «Blasfemia, palabra deshonesta: calumnias, mentiras – Santiago 3:1-11

¿Porque razón Cristo nos exhorta estas dos cosas?

  1. Porque hemos muerto: ya no podemos vivir en las cosas terrenales, en el pecado porque Cristo rompió nuestra relación con las cosas terrenales. ¿Qué relación tiene la muerte con la vida? ¿la luz con las tinieblas? Etc.
  2. La relación que tenemos con Cristo
    El mundo jamás será capaz de ver la intimidad de la relación interior que existe entre los creyentes y su Señor, la expresión exterior de esa relación interna, la gloria, algún día será evidente a todos:
  3. Somos la manifestación de Cristo
    Cuando Cristo (quien es) nuestra vida sea manifestado, entonces vosotros también seréis manifestados con él en gloria. “Cristo (quien es) nuestra vida”. La expresión “Cristo nuestra vida” debe explicarse a la luz de otras frases similares, como las siguientes:  
    • “Cristo vive en mí” – Gálatas 2:20
    • “Hijitos míos, con los cuales vuelvo a sufrir dolores de parto, hasta que Cristo sea formado en vosotros” – Gálatas 4:19
    • “Pero nosotros todos … somos transformados a la misma imagen de gloria en gloria, como por el Señor el Espíritu (2 Corintios 3:18)
    • “Porque para mí el vivir (es) Cristo, y el morir (es) ganancia” – Filipenses 1:21

Conclusión:

  • ¿Estamos dispuestos a obedecer la voz de Dios como nuevos creyentes? ¿Buscamos Glorificar al Señor con nuestra vida Práctica?
  • ¿Le daremos Gloria al Señor a través de nuestra vida íntegra y consagrada para El?
  • Esto solo podemos lograrlo por medio de Cristo.