En este mismo tiempo estaban allí algunos que le contaban acerca de los galileos cuya sangre Pilato había mezclado con los sacrificios de ellos…Lucas 13:1-9

La verdadera tragedia de la vida

Lucas 13:1-9

Las tragedias ocurren de manera inesperada, trayendo asombro, frustración y otros sentimientos que roban la paz y el gozo, lo cual no nos permiten ver más allá de la situación que estamos pasando.
La Biblia está llena de “tragedias”, que marcaron a aquellos que las vivieron, pero que también les enseñaron lo que hay en la mente de Dios, para los que leemos la sagradas escrituras podamos aprender a conocer como Dios mira este tipo de situaciones, de manera que aprendamos más de El.

El mensaje de hoy responde a tres preguntas:
¿Qué no es una tragedia?
¿Qué es tragedia?
¿Qué es una verdadera tragedia?

A. ¿Qué NO ES UNA TRAGEDIA?

No es aquello que podemos reversar, modificar o recuperar.
Todos lo vienes físicos o materiales incluyendo las enfermedades que podamos recuperar modificar o reversar, no necesariamente son un tragedia.

En el texto de hoy, a Jesús le dijeron que pensaban de los que habían muerto torturados a causa de mezclar sus sangre con los sacrificios romanos, pero Jesús desvía su atención a hacia la observancia que a ellos les pasaría lo mismo al igual que los que murieron a manos de Pilatos, sino se arrepentían.

Esto nos hace ver, que Jesús no está viendo la muerte como tal, sino más bien la acción de ellos en vida.

De manera que no es una tragedia:

  1. La muerte física
    Para Jesús la muerte física tiene una solución ya que la misma no termina allí, sino que pasa a la eternidad, ya sea con Cristo y sin Él.
  2. La forma de morir
    La conversación de las personas era de estos que habían muerto a manos de Pilatos, mas Jesús también les hace ver a otros que murieron aplastados por una torre, mostrando que no era lo importante la forma de morir sino, las acciones antes de morir.
  3. El tipo de persona que muere
    Probablemente algunos se lamenten por inocentes que mueren, como niños ancianos, etc., pero esto no sorprende al maestro sino las acciones que se toman antes de morir como nos ilustra el texto.
B. ¿Qué es una tragedia?

En la Grecia antigua, género teatral en verso que, con ayuda de un coro y varios actores, desarrolla temas de la antigua épica centrados en el sufrimiento, la muerte y las peripecias dolorosas de la vida humana, con un final funesto y que mueve a la compasión o al espanto. (RAE)

La RAE observa la tragedia como algo que no es reversible, modificable o recuperable.

De manera que aquello que aquello que se pierde de manera irremediable, hablando de la vida humana, llega a ser tragedia.

La historia está llena de tragedias, donde miles de personas han muerto y donde estas pérdidas son irrecuperables para nosotros los seres humanos.

Según la biblia hay una sola cosa que no se puede recuperar, y esto es la oportunidad perdida del arrepentimiento.

C. ¿Cuál es una verdadera tragedia?

Según esta enseñanza, una tragedia se convierte en tal, cuando una persona muere sin arrepentirse.

Esto lo ilustra en el libro de Lucas 13: 6- 9, cuando Jesús muestra las consecuencias a una higuera estéril que no da su fruto, y en donde el dueño de la higuera la cortará al cabo de tres años de esterilidad.

Jesús manifiesto que la falta de arrepentimiento llega a ser una tragedia, ya que después que una persona se separa de su cuerpo (muere), no tiene jamás esa oportunidad… Y esto si es UNA VERDADERA TRAGEDIA.

CONCLUSION
¿Cómo mira usted las tragedias de la vida?, ¿se ha arrepentido usted de sus pecados?, sino lo ha hecho, es necesario que lo haga antes que una verdadera tragedia ocurra y usted se presente delante de Dios y sea juzgado como culpable para siempre.

2 Corintios 5:10 – Porque es necesario que todos nosotros comparezcamos ante el tribunal de Cristo, para que cada uno reciba según lo que haya hecho mientras estaba en el cuerpo, sea bueno o sea malo.