14 prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús.

Metas

Filipenses 3:14

Introducción.- Vamos a compartir una reflexión que así he titulado; y es interesante porque todos tenemos METAS por alcanzar, aún siendo niños.

I. Padre – Hijo

Un padre le pregunta a su hijo de 6 años ¿Qué quieres ser cuando seas grande? El niño contesta “Papá he decidido que voy a hacer carrera en el crimen organizado”
Bueno, es una contestación llena de imaginación e inocencia infantil pero que refleja la situación socio-económica actual.

II. Tiempo de festejo, análisis y reflexión

En cada cumpleaños, aniversario de matrimonio o en cada año que termina tenemos la sensación que se cierra un ciclo de nuestra vida, y constituye un tiempo de festejo; en el cual compartimos con nuestros seres queridos un pastel, comida, regalos, abrazos y alegrías.
Pero también constituye un tiempo de análisis porque sin quererlo hacemos un “inventario” de las cosas que hicimos o dejamos de hacer; y esto nos da la base para pensar en las cosas que haremos en el siguiente ciclo o en el nuevo año que comienza.
Y hay algo más que viene a nuestra mente: un tiempo de reflexión que debe servirnos para proponer cambios en nuestra conducta para conseguir nuevas metas.

III. “La Metamorfosis” (Franz Kafka, 1883-1924)

Es un libro en alemán, conceptuado dentro del género literario como novela narrativa escrito por Franz Kafka en 1916.- El libro trata de Gregorio Samsa, un hombre común y corriente, que se acuesta a dormir en su cama como acostumbra todas las noches, pero que al despertarse a la mañana siguiente se ve convertido en un insecto, siente que está echado sobre una dura caparazón y ve como de su abultado vientre emergen 3 pares de patas peludas que se baten desesperadamente en el aire. Se trata de un libro de carácter metafórico que en sentido figurado alude a la condición del hombre cuando cambia o transforma su CONDUCTA y su ESCALA DE VALORES, para alcanzar metas alejadas de principios éticos y morales.

Esto no quiere Dios para nosotros, sino EL tiene lineamientos bíblicos que a continuación analizamos.

IV. “Metamorfosis del Entendimiento”: Romanos 12:2

No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.

V. “Metamorfosis Espiritual”: Efesios 4:22-24

22 En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos,
23 y renovaos en el espíritu de vuestra mente,
24 y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad.

VI. Propósito de Vida: Colosenses 1:10

Para que andéis como es digno del Señor, agradándole en todo, llevando fruto en toda buena obra, y creciendo en el conocimiento de Dios;
Josué 1:9 Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas.
Filipenses 3:14 prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús.

VII. Nuestra prioridad: Mateo 6:33

Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.

VIII. Tiempo de desicion: Salmo 37:5

Encomienda a Jehová tu camino, Y confía en él; y él hará.

IX. Reflexión

“NO TRIUNFA QUIEN NO TUVO MOMENTOS DIFÍCILES.
TRIUNFA EL QUE PASÓ POR ELLOS, LUCHÓ Y VENCIÓ,
PORQUE TUVO FE Y CONFIANZA EN DIOS PARA LOGRARLO”.

X. Isaías 41:10

No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia.

XI. Derek Redmond

Seguramente por el nombre muy poca gente reconozca a este atleta de Inglaterra con la imagen de dolor en su rostro junto con su padre que lo ayuda; se llama Derek Redmond, marcó, sin duda, uno de los episodios más destacados de los Juegos Olímpicos de Barcelona (España) del año 1992.- El atleta de 400 metros lisos llegaba a la final como uno de los grandes favoritos para ganar la prueba; pero sucedió algo repentino en la pista que cambió su sueño: se lesionó el músculo “Isquio-Tibio-Peroneal” ubicado en la parte posterior de su muslo derecho llamado popularmente “tendón de la corva”.- En el vídeo podremos conocer la historia de Derek Redmond; un gran ejemplo de perseverancia, de no rendirse nunca pese a las adversidad y terminar la META.

Igual hace Dios con nosotros siempre, nos sustenta con su diestra poderosa cuando nuestros pies se van hundiendo en las arenas pantanosas de las Tragedias, Adversidades y Sufrimientos.

Que Dios nos bendiga a todos en este nuevo año que recién comienza.