Niños, Padres, Jóvenes; su Relación con Dios

(12) Os escribo a vosotros, hijitos, porque vuestros pecados os han sido perdonados por su nombre.

(13) Os escribo a vosotros, padres, porque conocéis al que es desde el principio. Os escribo a vosotros, jóvenes, porque habéis vencido al maligno. Os escribo a vosotros, hijitos, porque habéis conocido al Padre. (14) Os he escrito a vosotros, padres, porque habéis conocido al que es desde el principio. Os he escrito a vosotros, jóvenes, porque sois fuertes, y la palabra de Dios permanece en vosotros, y habéis vencido al maligno. (15) No améis al mundo, ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él. (16) Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo. (17) Y el mundo pasa, y sus deseos; pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre.

Niños, Padres, Jóvenes; su Relación con Dios

CONTRASTE ENTRE EL AMOR AL MUNDO Y EL AMOR A DIOS PADRE

1 Juan 2:12-17

INTRO: En nuestro mensaje de la semana pasada vimos los contrastes entre la luz y las tinieblas; también entre nuestro amor al prójimo en contraste al odio hacia él. Las falsas sectas que habían entrado en las iglesias estaban estorbándolas y la habilidad de los hermanos seguir confiadamente en la verdad firme y constante.

En la lección de hoy vamos a ver al apóstol Juan enfrentar a los Cerintios y su error en cuanto al pecado y la idea de que el hombre no tendrá que preocuparse por su pecado, porque no hay tal cosa, según ellos. También, Juan toca el tema de la vida eterna, refutando la instrucción equivocada de ellos, cuando dicen que no hay tal cosa de vida más allá la tumba. Investiguemos este pasaje tan importante para la familia de Dios.

I. Toda la Familia – Vs. 12 – 14

A. Juan escribe a los hijitos – vs. 12, 13

  • Sus pecados han sido perdonados
  • Por su nombre (El nombre de Jesucristo)
  • Niños necesitan la confianza de que su fe es suficiente en Cristo
  • Niños sienten la protección que puede dar un Padre

B. Juan escribe a los padres

  • Conocen al que es desde el principio (al Verbo, Juan 1:1) – vs. 13, 14
  • Repetido para poner énfasis en la importancia de la madurez de los padres
  • Juan no tenía nada que añadir a la instrucción de ellos

C. Juan escribe a los jóvenes – 13, 14

  • Habían vencido al maligno – reconociendo el poder de las tentaciones
  • Juan está reconociendo la energía que tenían los jóvenes, y que tenían mentes listas para memorizar y usar bien la Palabra de Dios
  • Refiere de nuevo acerca de la habilidad de los jóvenes en vencer al maligno
II. El Contraste entre el Amor al Mundo y el Amor a Dios y su Voluntad – Vs. 15 – 17

A. NO améis al mundo – el sistema que Satanás ha impuesto a las familias, sociedades, los gobiernos las economías etc.

  • améis Gr. Agapao – amar en un sentido moral o social (de corazón)
  • mundo Gr. Kosmos – mundo en general (todo lo que el mundo ofrece)

B. NI las cosas que están en el mundo

  • cosas Gr. – veamos esto en vs. 16

C. Si uno ama al mundo

  • amar al mundo indica que uno no ama a Dios ni su amor está en uno (no se puede servir a dos maestros – Mateo 6:24)
  • amar al mundo quiere decir que el mundo es su dios

D. Los componentes del mundo – vs. 16, 17

  • deseos de la carne – concupiscencias
  • deseos de los ojos – lujuria
  • vanagloria de la vida – Gr. Alazoneia – jactancia, autoconfianza
  • TODO ESTO PASARÁ – vs. 17 – Mateo 6:19-22

E. Lo que tiene valor eterno es todo lo hecho según la voluntad de Dios – vs. 17

  • Mateo 6:31-34
  • Romanos 12:2 – Y no os conforméis…